Halloween en España: recuperando Samaín

En estos días las redes sociales se llenan de opiniones encontradas sobre la celebración de Halloween. Algunos la hemos adoptado sin más, nos parece una fiesta divertida que gusta a los niños. Pero otros parecen tener un odio profundo a esta celebración por el mero hecho de que es una fiesta tradicional de Estados Unidos.

No creo que sea tan importante de dónde es originariamente una fiesta. Si nos gusta no veo por qué no podemos celebrarla sin darle tantas vueltas.

Pero es que en este caso concreto, la cosa tiene miga. Porque a aquellos que reniegan de celebrar Halloween puede que les resulte interesante saber que, aunque la forma actual de su celebración es típicamente americana, puesto que se ha mezclado con diversas costumbres de allí, el origen de esta fiesta es europeo. Más concretamente de los celtas que habitaban Europa.

Y por si alguien lo ha olvidado, en España tenemos muchísima influencia celta. Que se lo pregunten a gallegos, asturianos, cántabros…

Precisamente en Galicia es donde parecen estar resurgiendo las tradiciones originales que dieron lugar al actual Halloween. Se trata de la celebración de Samaín, que es la adaptación gallega de la palabra gaélica Samhain:

Samhain es la festividad de origen celta más importante del periodo pagano que dominó Europa hasta su conversión al cristianismo, en la que la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre servía como celebración del final de la temporada de cosechas en la cultura celta y era considerada como el “Año Nuevo Celta”, que comenzaba con la estación oscura. Es tanto una fiesta de transición (el paso de un año a otro) como de apertura al otro mundo. Su etimología es gaélica y significa “fin del verano”. Wikipedia

Os invito a leer las entradas de la Wikipedia para Halloween y Samhain para conocer toda la historia y evolución de esta celebración, que en el fondo es muy nuestra.

¡Feliz Samaín!

MÁS INFO:

IMAGEN: Calabaza de Halloween de Shutterstock

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de navegación y elaborar información estadística. Al continuar navegando aceptas su uso. MÁS INFORMACIÓN

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar